
Después de que estas marcas de automóviles tuvieran sus logotipos tridimensionales con efecto cromado durante los años 80’s y 90’s, los fabricantes de automóviles desde Nissan hasta BMW están regresando a los diseños planos para mantener su relevancia en el mundo digital.
Destacan 7 ejemplos.
Los logotipos bidimensionales simplificados se replican mejor en pantallas y en miniaturas, así como en íconos de aplicaciones, lo que lleva a los diseñadores a deshacerse de los logotipos tridimensionales que fueron populares entre las compañías automotrices en los años ochentas y noventas.
Estos logotipos tenían reflejos, degradados y texturas que imitaban la forma en que se verían en un automóvil real. Pero este enfoque, llamado esceptomorfismo, ha caído en desgracia a medida que la comunicación digital tiene prioridad. Lon logotipos que ahora se diseñan están pensados en las pantallas de los dispositivos.
“Con la llegada de los puntos de contacto digitales de la marca y especialmente las pantallas móviles pequeñas, todos esos biselados y gradientes complicados significaron que los logotipos se convirtieron en pequeñas manchas grises, indistinguibles entre sí“, explicó Dan Beckett, diseñador principal del último logotipo de Toyota.
“No veo [el diseño plano] como una nueva tendencia”, agregó Beckett. “Lo veo como la solución lógica a un problema universal creado por una tendencia diferente”.
En mi particular punto de vista, soy fan de los logotipos planos, aunque puedo reconocer que el del Mini estaba chingon.
MINI
Volkswagen
BMW
Citroën
Nissan
Audi
Toyota
Fuente: dezeen.com